
Visión general
La ablación con láser es otra forma de ablación térmica (TA) que utiliza energía láser para destruir el tejido tiroideo anormal o canceroso. Es una opción para los pacientes con nódulos tiroideos pequeños o tumores que prefieren un enfoque menos invasivo en comparación con la cirugía tradicional. La ablación con láser se realiza con anestesia local.
En comparación con otras ablaciones térmicas, como la RFA de la tiroides, puede llevar un poco más de tiempo y tiene algunos riesgos diferentes. La mayoría de las ablaciones térmicas son eficaces para la mayoría de los pacientes con nódulos tiroideos, y la ablación con láser no es una excepción. En el Russell Center, hemos decidido no ofrecer la ablación con láser por el momento. No dude en preguntar por qué tomamos esa decisión.
Procedimiento
Durante la ablación con láser, se introduce una aguja fina en el nódulo tiroideo bajo la guía de una ecografía. Luego, se pasa una fibra láser a través de la aguja y se envía energía láser al nódulo, lo que hace que se caliente y destruya el tejido objetivo. Por lo general, el procedimiento se realiza de forma ambulatoria, lo que significa que puedes irte a casa el mismo día.
Beneficios y riesgos
Los beneficios de la ablación con láser incluyen un enfoque mínimamente invasivo, un tiempo de recuperación reducido y una cicatrización mínima. Al igual que la artritis reumatoide, es útil para los pacientes con nódulos tiroideos benignos que causan síntomas o problemas estéticos. Sin embargo, los posibles riesgos incluyen infecciones, hemorragias y daños no intencionados a los tejidos circundantes. El daño ocular también es motivo de preocupación si no se toman las precauciones adecuadas. Su médico analizará estos riesgos con usted para asegurarse de que tome una decisión informada.
Recuperación y seguimiento
La recuperación de la ablación con láser suele ser rápida y es similar a la recuperación de la RFA o de la ablación por microondas. Las visitas de seguimiento son importantes para controlar el nódulo tratado y garantizar que el procedimiento haya sido exitoso. Es posible que se necesiten tratamientos adicionales si el nódulo no se encoge como se esperaba.