Descripción general de la condición
Carcinoma tiroideo anaplásico (ATC) es una forma poco frecuente y muy agresiva de cáncer de tiroides. Representa menos del 2% de todos los cánceres de tiroides, pero es responsable de una proporción significativa de las muertes relacionadas con el cáncer de tiroides debido a su rápido crecimiento y a su tendencia a diseminarse a otras partes del cuerpo. El ATC con frecuencia se presenta en adultos mayores y, por lo general, se diagnostica en un estadio avanzado.
Los pacientes con ATC pueden presentar una masa en el cuello que se agranda rápidamente, dificultad para tragar (disfagia), dificultad para respirar (disnea), ronquera y dolor. El rápido crecimiento del tumor puede provocar la compresión de las estructuras circundantes del cuello y provocar síntomas adicionales, como la parálisis del estridor y las cuerdas vocales.
El diagnóstico implica una combinación de evaluación clínica, estudios de diagnóstico por imágenes (como una ecografía, una tomografía computarizada o una resonancia magnética) y una biopsia. La aspiración con aguja fina (FNA) o la biopsia con aguja gruesa pueden proporcionar muestras de tejido para su examen histopatológico, que es fundamental para confirmar el diagnóstico de la ATC. Afortunadamente, han surgido nuevas terapias que ofrecen un pronóstico mucho mejor, especialmente para las personas con mutaciones en ciertos genes, como el BRAF.
Opciones de tratamiento
- Cirugía
- Descripción: La cirugía tiene como objetivo extirpar la mayor cantidad posible del tumor. Sin embargo, la resección quirúrgica completa suele ser un desafío debido a la extensa invasión local típica del ATC. La cirugía puede ser paliativa en algunos casos para aliviar los síntomas causados por la compresión de las estructuras vitales por parte del tumor.
- Indicaciones: La cirugía a menudo puede seguir al uso de una terapia dirigida, en lo que se conoce como tratamiento neoadyuvante.
- Radioterapia
- Descripción: La radioterapia de haz externo (EBRT) se usa para atacar y destruir las células cancerosas. A menudo se usa junto con una cirugía o como tratamiento primario cuando la cirugía no es factible. La radioterapia puede ayudar a controlar la enfermedad local y aliviar los síntomas. Es fundamental contar con un equipo de oncología radioterápica con experiencia.
- Indicaciones: Terapia adyuvante posoperatoria, tumores irresecables, paliación de los síntomas, parte de un enfoque de tratamiento multimodal.
- Quimioterapia
- Descripción: La quimioterapia implica el uso de fármacos para destruir las células cancerosas o retrasar su crecimiento. Con frecuencia se combina con radioterapia (quimiorradiación) para lograr un efecto sinérgico. Los agentes quimioterapéuticos de uso frecuente incluyen la doxorrubicina y el cisplatino.
- Indicaciones: Enfermedad avanzada o metastásica, parte de un enfoque de tratamiento multimodal, paliación de los síntomas.
- Terapia dirigida
- Descripción: La terapia dirigida utiliza fármacos que se dirigen específicamente a las vías moleculares implicadas en el crecimiento y la supervivencia de las células cancerosas. Los avances recientes en la comprensión de las mutaciones genéticas y los factores moleculares del ATC han llevado al desarrollo de terapias dirigidas, como los inhibidores de la quinasa.
- Indicaciones: Tumores con mutaciones genéticas específicas, que forman parte de un enfoque de tratamiento multimodal, enfermedad avanzada o metastásica.
- Cuidados de apoyo
- Descripción: La atención de apoyo se centra en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes con ATC avanzado. Esto puede incluir el tratamiento del dolor, el apoyo nutricional, el apoyo respiratorio y el asesoramiento psicológico.
- Indicaciones: Todos los estadios del ATC, especialmente la enfermedad avanzada o metastásica, los cuidados paliativos.
Contar con un equipo experimentado como el del Russell Center garantiza que tendrá acceso a la gama más amplia de opciones para su carcinoma tiroideo anaplásico, al tiempo que garantiza que se tomen algunas decisiones muy difíciles de manera que priorice sus objetivos de atención.